Casa Menta: una ‘living box’ energéticamente eficiente proyectada por Infiniski.
Infiniski
Rodas 11
28005 Madrid
Tel. +34 91 366 68 61
www.infiniski.com
James& Mau Cava baja, 42 6º C 28005 Madrid Tel. +34 91 366 68 61 www.jamesandmau.com
Encargo: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Reus (Tarragona)
Metros construidos: 100m2
Arquitectos: James & Mau
Constructor: Infiniski
Año: 2011
Duración: 3 meses
Categoría A de eficiencia Energética
James& Mau Cava baja, 42 6º C 28005 Madrid Tel. +34 91 366 68 61 www.jamesandmau.com
Ficha técnica
Proyecto: Casa Menta alias “Mentaniski”Encargo: Vivienda unifamiliar
Ubicación: Reus (Tarragona)
Metros construidos: 100m2
Arquitectos: James & Mau
Constructor: Infiniski
Año: 2011
Duración: 3 meses
Categoría A de eficiencia Energética
Fotografías de Luis Salazar, cortesía de Infiniski.

Ubicada en plena naturaleza, en una pequeña urbanización de la provincia de Tarragona, se trata de una construcción industrializada y modular que debe su nombre a las perforaciones en sus contraventanas, en forma de hojas de menta.
Se desarrolla en una sola planta, distribuida en un espacio principal tipo “open space”, con comedor, salón y cocina, dos habitaciones y un baño.
El proyecto está pensado como segunda vivienda de ocio de uso fácil y eficiente, que aprovecha al máximo su entorno natural.


Y para darle forma, los arquitectos James&Mau apostaron por un diseño cúbico, racional, funcional, en el que la transición entre los espacios interiores y exteriores resulta lo más fluida posible.


Las contraventanas en acero corten perforado, completamente integradas en la fachada, personalizan su diseño mediante hojas de menta.
Estas proyectan formas luminosas en el interior de día y en el exterior de noche, cual “caja de luz”.
Asimismo, y con las ventanas abiertas, las perforaciones de las contraventanas permiten una ligera circulación de aire mientras protegen el interior de los rayos solares directos.



Este permite un mejor aprovechamiento del espacio y una mayor optimización de los materiales.
Para ello han sido empleados 3 módulos metálicos (ISO‐ transporte) que sirven como estructura del edificio.

También permite reducir los costes, los tiempos y las contaminaciones medioambientales, logrando una alta calidad arquitectónica y de diseño.



Asimismo, la vivienda puede ampliarse fácilmente en 30m² si el cliente así lo desea en el futuro.
Más sobre Infiniski
Infiniski es una constructora especializada en inmuebles ecológicos que ofrece un servicio integral de arquitectura y construcción sostenible y accesible.
Fundada por los arquitectos James&Mau (Jaime Gaztelu y Mauricio Galeano), Loretxu Garcia y Juliette Frey, basa su actividad en un sistema constructivo modular en fábrica que propone una alternativa a la construcción tradicional para desarrollar proyectos de diseño, ecológicos, a precios competitivos y tiempos de ejecución más rápidos.
Sus señas de identidad: diseño bioclimático, uso de materiales verdes, gestión de recursos y eficiencia energética.
Cuenta con oficinas principales en Chile, España y Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario