Páginas
Etiquetas
- ARCHIVO DE PUBLICIDAD CREATIVA
- Ascot 2012
- Belleza Masculina
- CAMPAÑA PUBLICITARIA MODA O-I 2012-13
- CAMPAÑA PUBLICITARIA MODA P-V 2012
- CAMPAÑA PUBLICITARIA MODA PRE-O 2012
- Campañas Publicitarias de Perfumes 2012-2013
- Carnaval de Bollywood 2013
- CARNAVAL DEL COMIC 2012 LPGC
- Comunicación
- CRÓNICAS 2012
- Diseñadores
- Especial Los Mejores Fotógrafos de Moda by www.trendencias.com
- Googlemania 2012
- Home and Building Design
- Informa
- Las Locuras de la Industria de la Moda
- Lugares
- Moda en el Cine
- MODA P-V 2012
- O-I 2012/2013
- Photography and Styling
- Piezas limitadas de la Moda 2012
- PORTADAS 2012
- Resort 2013
- S/c de Tenerife
- Sostenibilidad
- Spots Publicitarios 2012
- Spots Publicitarios 2012-2013
- TENDENCIAS P-V 2012
- TOMA CENSURA 2012
- Zona LGTB
Seguidores
domingo, 29 de abril de 2012
Si tienes pensando... en dar el si quiero, aquí tienes un adelanto Especial Novias 2013
Carolina Herrera novias 2013
¿romántica o vanguardista?
viernes, 27 de abril de 2012
GRUPO GLOBALIA 2012 - " La primera compañía turística de España. "
by barcino dice: Más claro Agua...
Shiseido, restaura el rostro de la Gioconda tan solo con maquillaje 2012
By barcino dice: Una Maravilla de Anuncio, y una excelente publicidad de sus productos...
Anuncio Spot Air France: Hacemos del Cielo el mejor lugar de la Tierra
by barcino dice: Cuando la Simplicidad y la Belleza se unen, sale un gran Anuncio...
martes, 24 de abril de 2012
domingo, 22 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
Polémicos anuncios Vitaldent
Después de que aparecieran en televisión varios de estos polémicos anuncios de Vitaldent y tras su retirada, os los en el blog para que apreciéis hasta dónde son capaces de llegar los señores de Vitadent para denigrar a parte del sector de la odontología y más concretamente a nuestros compatriotas sudamericanos.
FACUA (asociación dedicada a la defensa de los consumidores, sin ánimo de lucro) ha pedido la retirada de los anuncios de Vitaldent
"por entender que ofrece una imagen denigrante y xenófoba de los profesionales del sector y fomenta estereotipos xenófobos"
Además, gracias a esta presión de FACUA se han retirado todos los anuncios de televisión.
by barcino dice: Muy Fuerte...
Jean Paul Gaultier diseña las nuevas botellas de Coca Cola Light.
![]() |
Jean Paul Gaultier ha diseñado las nuevas botellas de Coca-Cola Light. El diseñador, amado por sus colecciones imaginativas y lencería delicada y audaz a la vez, fue nombrado director creativo de la línea más ligera de la marca.
El pasado año la conocida marca de refrescos contó con Karl Lagerfeld para diseñar las botellas de Coca-Cola Light. El tema de la nueva temporada es la Noche y el Día.
La noche representada por la botella ‘masculina’ con sus conocidas rayas de marinero, y el día representado por la botella ‘femenina’ representada con un corsé de encaje que también se puede ver en la fragancia Classique.
Las botellas estarán en el mercado en Europa a partir de este mes, sin embargo, el diseño exclusivo dedicado a Madonna se lanzará en los próximos meses.
|
Complejo deportivo Bilbao Arena, un bosque arquitectónico que vigila la ciudad, by ACXT Arquitectos.
- El Palacio de deportes Bilbao Arena, situado en el barrio de Miribilla, abrió sus puertas a finales de 2010, tras tres años de obras.
- Se sitúa en un solar con mucho desnivel, justo en el centro del principal parque del barrio.
- El equipamiento, de titularidad municipal, dispone de 30.800 metros cuadrados construidos que ofrecen a la ciudad un polideportivo con piscina y gimnasios, así como una cancha que puede aglutinar hasta tres eventos diferentes a la vez.
- El proyecto tiene un complejo programa funcional y de circulaciones: uso del polideportivo simultáneo a la celebración de partidos; accesos de jugadores, autoridades y público; un local para un posible restaurante mirador; polideportivo con entrada independiente, pero con acceso a pista, para que los vecinos puedan usar la cancha cuando no hay partido; aparcamiento comunicado con ambos espacios, etc…
- Fueron las rocas de piedra caliza que asomaban entre los taludes y los árboles del parque las que dieron la clave del proyecto a sus autores: Javier Pérez Uribarri y Nicolás Espinosa Barrientos de ACXT.

- De esta manera, dividieron el edificio en dos.
- El recinto arena se ubicó en la parte superior, con las entradas lejos de las viviendas para evitar molestias por el posible excesivo ruido de los seguidores del Bilbao Basket.
- El polideportivo, en cambio, se situó en la parte inferior, más próximo a las viviendas.

- El Bilbao Arena se ha diseñado como un árbol, con pilares arborescentes que arriostran la estructura metálica en fachada y hojas de acero lacadas en varios colores, para construir un cierre permeable al aire que oculta todas las máquinas de climatización del recinto.

- El polideportivo por el contrario se ha diseñado como una roca, con paneles prefabricados de hormigón, texturados y coloreados en masa del color de la roca caliza gris de la zona.

- Una roca hueca, en la que los tres espacios del polideportivo se comunican visualmente, escalonadamente, en cascada: acceso a aparcamiento, gimnasios y piscina.
- Esta roca se ha revestido interiormente con paneles verdes, del color del musgo, y sobre ella se levanta la masa arbórea del Bilbao Arena.

- La fachada del Bilbao Arena se diseña permeable en la zona de los pasillos de circulación, de los anillos, por la suma del limitado presupuesto y una clara orientación al bajo consumo, resolviéndose así con una malla de acero galvanizado que se utiliza para contención de taludes de carreteras.
- De este modo el espacio de los anillos tiene un ambiente exterior que no precisa ventilación ni climatización y aumenta la seguridad en la evacuación en caso de incendio.
- Cuando el espectador abre la puerta del vomitorio ya está en la calle.

- Los pasillos, gracias a esta permeabilidad y a la elevada cota del solar, respecto al centro, se convierten en un mirador de la ciudad
- El interior del pabellón del Arena se reviste íntegramente con chapa minionda perforada, galvanizada o lacada, según zonas, y lana de roca.
- Se consiguen de esta manera unos cerramientos antivandálicos y con unas buenas prestaciones fono-absorbentes que han posibilitado un perfecta inteligibilidad de la megafonía.

- En una esquina del Bilbao Arena, en el nivel más alto, el de las hojas de la copa del árbol, se dispuso el local para hostelería, con un núcleo de comunicación vertical con dos ascensores y escaleras completamente independiente del resto, para posibilitar su funcionamiento en diferente horario.
- Un generoso balcón-terraza ocupa, tras las hojas de chapa, el lugar que en las otras fachadas ocupan las máquinas de climatización.
- Para posibilitar las vistas hacia la ciudad se retiraron simplemente unas hojas.
- El polideportivo dispone de piscina, gimnasios y oficinas de gestión del complejo.
- Las divisiones entre los distintos gimnasios y entre estos y la piscina son de cristal, incluso el pasillo que comunica con el aparcamiento.
- Se pretende con ello que el edificio resulte seguro para el usuario, sin oscuros pasillos, y controlable visualmente por el personal.

- Prácticamente todo el interior está revestido con un panel de fibras fono-absorbentes, de color verde.
- Un gran lucernario, en una esquina de la piscina, introduce una luz natural que, al iluminar los paneles verdes, quiere recordar a la luz verdosa que vemos cuando buceamos en ríos o en pozas de cuevas.

- La cubierta del polideportivo, de esta roca, es vegetal, verde, una cubierta aljibe que almacena el agua de lluvia, que el sustrato vegetal recupera por capilaridad y que hace innecesario el riego.
- El agua de la piscina que la legislación vigente obliga a desperdiciar, un 5% al día (una barbaridad de litros para una piscina de 25 m y 7 calles), se almacena en el sótano, en un aljibe, donde los camiones que limpian las calles de Bilbao repostan reutilizándola.

- Las máquinas de climatización y ventilación del polideportivo se ubican en un gran patio cubierto con un tramex entre el pabellón arena y el polideportivo.
- Se trata de facilitar el mantenimiento y evitar contaminaciones acústicas y visuales innecesarias a las viviendas del entorno.
by barcino dice: Una Magnifica Obra de Ingeniería Sostenible, ojala todos los
polideportivos pudieran ser así…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)